A toda prisa, que el tiempo me "recorta", quiero aprovechar para felicitar a David Delgado San Ginés por el premio obtenido por el guión "Campo de influencia". El premio ha sido concedido por la "Asociación de Cine Vértigo".
A continuación, enlaces (incluido el del pdf del guión).
Su nombre artístico fue "Grant, Cary Grant". Y lo escribo así porque se pensó en él para ser el primer "Bond, James Bond". Pero su edad alejó las posibilidades.
Se puede decir que esta fue mi primera película del agente británico. La primera que vi en el cine. Mi padre nos llevó a una prima y a mí. A ella no le gustó... O no mucho. ¡Yo aluciné con Roger Moore!... Mientras, mi padre echaba de menos a Sean Connery. Con razón, he de decir hoy.
"La Guerra de las Galaxias" había sido un éxito. Así que marcó el origen de esta entrega de 007, que no estaba prevista.
¿El argumento? ¡Pues más o menos el de siempre!: Un megalómano con ínfulas mesiánicas, Drax (enlace en inglés) (Michael Lonsdale), quiere acabar con la Humanidad con el uso de unas plantas letales que, finalmente, serán eliminadas a base de tiros láser.
Con el paso de los años la película se me ha ido borrando de la memoria y del gusto. Aunque todavía recordaré a "Tiburón" (enlace en inglés) (Richard Kiel) enamorado de una rubita con falta de vista (Blanche Ravalec- enlace en francés), a Q (Desmond Llewelyn) enseñándole el uso de unas boleadoras explosivas y el discurso del malvado Drax (enlace en inglés) prometiendo que la nueva Humanidad podría vivir en paz vigilada por él desde los cielos. ¡Ah, por cierto, la chica de la "peli" fue Corinne Clery en el papel de Corinne Dufuour! (enlace en inglés)